28/8/09

La Boda y sus curiosidades

Levantar a la novia en brazos para cruzar el umbral La costumbre tiene su origen en que algunas tribus que no tenían mujeres tenían que ir a secuestrarlas a los pueblos cercanos y llevárselas en volandas, sin que éstas pudieran ni pisar el suelo con los pies.
También se basa en la superstición que dice que la novia recibirá mala suerte si cae a la entrada o que la novia será desafortunada si entra al nuevo hogar con el pie izquierdo. La novia podría evitar ambos Estos percances pueden ser evitados si a la novia la llevan en brazos.

Las arras se trata de trece monedas de plata, oro y alpaca que son entregadas a la novia por el novio durante la celebración del matrimonio religioso. Antiguamente estas monedas representaban dos cosas: propiedades y bienes que los futuros esposos compartirían y el presente que el novio hacía a la novia en agradecimiento a su virginidad.

El beso Cuando los novios se besan se mezclan los alientos y parte del alma de uno queda en el otro, esto es, la unión de dos seres que el amor vuelve uno solo.
La diadema Esta es una tradición muy antigua en la cual la novia es considerada "reina por un día".

Las amonestaciones Anuncian públicamente la futura boda, por si existe alguien que crea que no debe celebrarse dicha boda pueda impedirlo. Su iniciador fue el emperador Carlomagno. Esto a raíz de que se producían muchos matrimonios consanguíneos, por lo que el emperador obligó a los novios a da a conocer su compromiso una semana antes de la boda. Las amonestaciones se colocaban en la puerta de la iglesia para que todo el mundo pudiera verlas

Momentos más propicios para el casamiento
Durante la Edad Media las novias buscaban casarse en las noches de luna llena. Se creía que las parejas que se casaban en luna llena serían bendecidas con fertilidad y abundancia económica. Desde la Europa prerromana el lunes era el día de la Luna, la diosa madre, por lo cual el lunes era un buen día para casarse. Existe un refrán que dice “en martes ni te cases ni te embarques” esto porque en la Antigua Roma. Marte era el dios de la guerra y el martes el día dedicado a ese dios, por lo que los romanos pensaban que el martes era un día propicio para desgracias, catástrofes y sangre. Venus, la diosa de la belleza y el amor, tenia consagrado el día viernes y es ella quien haría que el cariño de los novios fuera duradero. El domingo era el día dedicado al dios Sol. Este dios derramaría salud, alegría y abundancia sobre la pareja de esposos.

Profesional en bodas

Si quieres mas articulos como este Suscribete a mi blog por e-mail... es gratis!

No hay comentarios:

Publicar un comentario