Somos de diferente religión.
Este es un tema del que poco se habla cuando la pareja quiere una Boda pero es de diferentes creencias religiosas, porque? no sé la causa, pero considero que es un tema que se debe tratar con el fin de orientar a quienes estén pasando por esta situación que ocasiona la ruptura temporal o definitiva de la pareja.
Creo que profesar diferentes religiones no debe causar ruido en la pareja y no tiene porque impedir una Boda, pues es tanto el amor entre ellos que analizan juntos el tema y toman la decisión correcta. Pero la mayoría de las veces las opiniones de terceros como familiares cercanos o amigos causan pequeños conflictos que pueden ser causa de confrontación, pues las dudas e intercambio de opiniones subidas de tono tienden a llevar a la ruptura.
El respeto es fundamental entre la pareja, se debe equilibrar y tolerar la diversidad de creencias religiosas. El amor debe ser mas fuerte que la opinión de terceros. Aunque profesen diferentes religiones, la pareja debe estar unida y segura de su amor, por lo que la decisión de realizar la Boda es de la pareja. Es recomendable hacer oídos sordos a comentarios, críticas o molestias entre familiares y amigos.
La tolerancia es primordial en cualquier situación no solo en la pareja sino en general en toda la sociedad. Si se practica a diario se puede llevar una relación de pareja totalmente estable donde las creencias religiosas no sean causa de discusiones o agresiones.
Una buena idea es buscar orientación y analizar las semejanzas de credos, las diferencias y tratar de aprender de las dos religiones para que uno de los dos decida cual profesar, o bien, tal vez decidan respetar las ideas y convivir con ello. No se desgasten tratándose de convencer el uno y el otro, pues recuerden que las creencias no se imponen y sólo pueden dañar o deteriorar la relación.
Los padres, deben tratar de platicar de manera pacífica y hacerles ver que la decisión es únicamente de la pareja, manifiéstenles su agradecimiento por su interés hacia la nueva familia que van a formar. Los padres pueden ejercer cierta presión sobre sus hijos al considerar que la religión que ellos profesan es la correcta. Esto no significa que los padres estén equivocados, simplemente en ocasiones el amor paterno es tal que buscan a su juicio lo mejor para sus hijos.
Esta situación se puede vencer a través del diálogo, de manera pacífica, recordando los principios del amor y la tolerancia profesados en la mayoría de las religiones. No hay que olvidar que todas las ideologías y credos se basan en el amor, eviten distorsionar este concepto en la constante búsqueda de convencer o de imponer.
-Profesional en Bodas
Si quieres mas articulos como este Suscribete a mi blog por e-mail... es gratis!
Este es un tema del que poco se habla cuando la pareja quiere una Boda pero es de diferentes creencias religiosas, porque? no sé la causa, pero considero que es un tema que se debe tratar con el fin de orientar a quienes estén pasando por esta situación que ocasiona la ruptura temporal o definitiva de la pareja.
Creo que profesar diferentes religiones no debe causar ruido en la pareja y no tiene porque impedir una Boda, pues es tanto el amor entre ellos que analizan juntos el tema y toman la decisión correcta. Pero la mayoría de las veces las opiniones de terceros como familiares cercanos o amigos causan pequeños conflictos que pueden ser causa de confrontación, pues las dudas e intercambio de opiniones subidas de tono tienden a llevar a la ruptura.
El respeto es fundamental entre la pareja, se debe equilibrar y tolerar la diversidad de creencias religiosas. El amor debe ser mas fuerte que la opinión de terceros. Aunque profesen diferentes religiones, la pareja debe estar unida y segura de su amor, por lo que la decisión de realizar la Boda es de la pareja. Es recomendable hacer oídos sordos a comentarios, críticas o molestias entre familiares y amigos.
La tolerancia es primordial en cualquier situación no solo en la pareja sino en general en toda la sociedad. Si se practica a diario se puede llevar una relación de pareja totalmente estable donde las creencias religiosas no sean causa de discusiones o agresiones.
Una buena idea es buscar orientación y analizar las semejanzas de credos, las diferencias y tratar de aprender de las dos religiones para que uno de los dos decida cual profesar, o bien, tal vez decidan respetar las ideas y convivir con ello. No se desgasten tratándose de convencer el uno y el otro, pues recuerden que las creencias no se imponen y sólo pueden dañar o deteriorar la relación.
Los padres, deben tratar de platicar de manera pacífica y hacerles ver que la decisión es únicamente de la pareja, manifiéstenles su agradecimiento por su interés hacia la nueva familia que van a formar. Los padres pueden ejercer cierta presión sobre sus hijos al considerar que la religión que ellos profesan es la correcta. Esto no significa que los padres estén equivocados, simplemente en ocasiones el amor paterno es tal que buscan a su juicio lo mejor para sus hijos.
Esta situación se puede vencer a través del diálogo, de manera pacífica, recordando los principios del amor y la tolerancia profesados en la mayoría de las religiones. No hay que olvidar que todas las ideologías y credos se basan en el amor, eviten distorsionar este concepto en la constante búsqueda de convencer o de imponer.
-Profesional en Bodas
Si quieres mas articulos como este Suscribete a mi blog por e-mail... es gratis!
No hay comentarios:
Publicar un comentario