¿Tiene alguna anécdota de bodas que quieras compartir? puedes hacerlo en mi blog, aquí te espero.
ENLACE AL MEDO DÍA
El enlace generalmente se realiza en jardines, en la playa o en una hacienda.
El vestido de novia puede ser tradicional o moderno; eso sí, el modelo debe ser más sencillo que el que se usaría en la tarde o en la noche, sin brillos, sin muchos bordados y en un átela un poco más liviana que la que se podría usar en la noche.
El tipo de invitación puede ser de la misma clase que la de las bodas en la noche.
El novio debe llevar el chaqué (saco gris y pantalón a rayas), que se utiliza para el día o un terno claro. Igualmente vestidos deben ir los papás de ambos novios.
Las madres de los contrayentes deben escoger un vestido corto y de colores claros.
Los invitados pueden vestirse de acuerdo con la hora, con ropa casual: los hombres con terno color claro y las mujeres con vestido fresco de telas ligeras o un conjunto de pantalón.
El ramo cambia, más que por la hora, por el gusto de la novia y el colorido que ella quiera usar en su matrimonio. Este debe hacer juego con el tono de los vestidos que use la corte y no necesariamente con el color utilizado en la recepción posterior:
Si la recepción es en la playa o en una hacienda, hay un sin número de decoraciones que se podría hacer, ya sean con motivos marinos o totalmente campestre y rústicos.
Si se realiza en un jardín, el entorno daría para poder hacer un evento con temática más selvática y colorida.
Autora: Aguedita Briz
MATRIMONIO AL ATARDECER
“Los matrimonios al atardecer deben celebrarse en lugares abiertos, como en la playa, en el patio de una casa o en una hacienda para aprovechar la caída del sol”.
La ceremonia religiosa y las fotos de los recién casados se deben efectuar justo a la hora del atardecer.
El traje que debe usar el novio para esta hora es el chaqué (saco gris y pantalón a rayas). Igualmente, los padres y hermanos de los novios.
El vestido de la novia depende mucho de los gustos de cada mujer.
Las invitadas deben usar vestidos cortos, hasta las rodillas. Preferiblemente que sean trajes frescos o de lino y con estampados. Mientras que los hombres pueden usar el chaqué o un terno claro.
El ramo depende del gusto de la novia pero se aconseja que sea colorido y variado
Autora: Gía de Viver (Guayaquileña)
UNIÓN CON LA CAIDA DEL SOL
“Es importante que toda boda es un acto sublime y mágico que realizan las parejas para sellar este compromiso de amor y fidelidad mutua. Es por esto que, independientemente de la hora en que se realice, siempre se debe guardar las normas de etiqueta y buenas costumbres que un acto de esta significación requiere”.
El vestido de la novia no debe tener ni velo ni cola muy larga.
El vestuario del novio indica la formalidad el evento. “En toda boda que se realice a partir de las 6 de la tarde debe usarse los smoking”, aclara la experta. Si no es posible conseguir, esta prenda, un tenor de color negro luce igualmente perfecto.
Las damas deben ir con vestidos tipo cóctel o cortos, aunque también pueden utilizar un vestido largo no muy recargado; siempre acatando las normas del buen vestir: sobriedad y elegancia.
El padre de la novia debe llevar smoking. Los caballeros asistentes al evento deben usar trajes formales, de preferencia en tono gris o café (no blazer).
El ramo de la novia debe ser pequeño para que su vestido y accesorios se luzcan perfectamente. Los votos son ideales, ya además pueden jugar con varias tonalidades de orquídeas.
Las invitaciones deben guardar la elegancia de la boda. Por lo general, el diseño dependerá del gusto de los novios.
Autora: Isabel de Jalil
Fuente: bodas.com.ec
-Profesional en bodas
Si quieres mas articulos como este Suscribete a mi blog por e-mail... es gratis!
ENLACE AL MEDO DÍA
El enlace generalmente se realiza en jardines, en la playa o en una hacienda.
El vestido de novia puede ser tradicional o moderno; eso sí, el modelo debe ser más sencillo que el que se usaría en la tarde o en la noche, sin brillos, sin muchos bordados y en un átela un poco más liviana que la que se podría usar en la noche.
El tipo de invitación puede ser de la misma clase que la de las bodas en la noche.
El novio debe llevar el chaqué (saco gris y pantalón a rayas), que se utiliza para el día o un terno claro. Igualmente vestidos deben ir los papás de ambos novios.
Las madres de los contrayentes deben escoger un vestido corto y de colores claros.
Los invitados pueden vestirse de acuerdo con la hora, con ropa casual: los hombres con terno color claro y las mujeres con vestido fresco de telas ligeras o un conjunto de pantalón.
El ramo cambia, más que por la hora, por el gusto de la novia y el colorido que ella quiera usar en su matrimonio. Este debe hacer juego con el tono de los vestidos que use la corte y no necesariamente con el color utilizado en la recepción posterior:
Si la recepción es en la playa o en una hacienda, hay un sin número de decoraciones que se podría hacer, ya sean con motivos marinos o totalmente campestre y rústicos.
Si se realiza en un jardín, el entorno daría para poder hacer un evento con temática más selvática y colorida.
Autora: Aguedita Briz
MATRIMONIO AL ATARDECER
“Los matrimonios al atardecer deben celebrarse en lugares abiertos, como en la playa, en el patio de una casa o en una hacienda para aprovechar la caída del sol”.
La ceremonia religiosa y las fotos de los recién casados se deben efectuar justo a la hora del atardecer.
El traje que debe usar el novio para esta hora es el chaqué (saco gris y pantalón a rayas). Igualmente, los padres y hermanos de los novios.
El vestido de la novia depende mucho de los gustos de cada mujer.
Las invitadas deben usar vestidos cortos, hasta las rodillas. Preferiblemente que sean trajes frescos o de lino y con estampados. Mientras que los hombres pueden usar el chaqué o un terno claro.
El ramo depende del gusto de la novia pero se aconseja que sea colorido y variado
Autora: Gía de Viver (Guayaquileña)
UNIÓN CON LA CAIDA DEL SOL
“Es importante que toda boda es un acto sublime y mágico que realizan las parejas para sellar este compromiso de amor y fidelidad mutua. Es por esto que, independientemente de la hora en que se realice, siempre se debe guardar las normas de etiqueta y buenas costumbres que un acto de esta significación requiere”.
El vestido de la novia no debe tener ni velo ni cola muy larga.
El vestuario del novio indica la formalidad el evento. “En toda boda que se realice a partir de las 6 de la tarde debe usarse los smoking”, aclara la experta. Si no es posible conseguir, esta prenda, un tenor de color negro luce igualmente perfecto.
Las damas deben ir con vestidos tipo cóctel o cortos, aunque también pueden utilizar un vestido largo no muy recargado; siempre acatando las normas del buen vestir: sobriedad y elegancia.
El padre de la novia debe llevar smoking. Los caballeros asistentes al evento deben usar trajes formales, de preferencia en tono gris o café (no blazer).
El ramo de la novia debe ser pequeño para que su vestido y accesorios se luzcan perfectamente. Los votos son ideales, ya además pueden jugar con varias tonalidades de orquídeas.
Las invitaciones deben guardar la elegancia de la boda. Por lo general, el diseño dependerá del gusto de los novios.
Autora: Isabel de Jalil
Fuente: bodas.com.ec
-Profesional en bodas
Si quieres mas articulos como este Suscribete a mi blog por e-mail... es gratis!
No hay comentarios:
Publicar un comentario